La Delegación Territorial de Castilla-La Mancha es la Delegación más joven de todas las del Colegio.
Desde la creación de nuestro Colegio a nivel nacional, los miembros de Castilla - La Mancha, junto a los de Madrid, pertenecían a la denominada en un principio, Delegación Zona Centro la cual pasó posteriormente a llamarse Delegación Territorial de Madrid y Castilla - La Mancha.
En el año 2001, por necesidades institucionales regionales de los compañeros de Madrid, se decidió por parte de la Junta de Gobierno de ese momento, la segregación de las Delegaciones, haciendo corresponder estas a las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla - La Mancha. Así fue como en diciembre de 2001 se nombró a la primera Junta Territorial de Castilla - La Mancha.
Esto supuso un gran reto, pues sin apenas recursos, iniciamos la bonita aventura de potenciar la profesión en nuestra Región, en la que apenas se nos conocía como profesionales, teniendo en cuenta que no disponemos de Escuela de I.T. Topográfica, las plazas dentro de la Junta de Comunidades, Ayuntamientos o Diputaciones son escasas, no existía un ente Cartográfico, etc. Teníamos mucho trabajo por hacer.
Así que ese fue nuestro principal objetivo, hacernos notar en la sociedad y en los estamentos políticos de nuestra Región como profesionales cualificados de la Topografía y la Cartografía, necesarios para el desarrollo en el campo de la cartografía, tan retrasado en nuestra Comunidad, del catastro, de la ordenación del territorio, en urbanismo, entre otros.
Los continuos contactos con la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha y nuestras reivindicaciones han ido dando sus frutos.
Y esta, sigue siendo nuestra línea de trabajo, luchar porque nuestra profesión sea reconocida en nuestra Comunidad con la importancia que se merece, y que nuestros compañeros puedan estar en aquellos puestos que ayuden a poner en valor el trabajo que realizamos. De la misma forma, nos preocupamos en defender a las empresas de nuestro sector.
No olvidamos tampoco a los profesionales más jóvenes, ayudándoles en todo lo que esté en nuestra mano para que comiencen su andadura profesional; ni a los más veteranos, a los que intentamos mantener al día, profesionalmente hablando, con la organización de cursos, talleres y jornadas sobre los avances y novedades que nos afectan.
Por último deciros que sin vosotros, nada de esto tendría sentido. Es muy importante que estemos unidos pues sólo así podremos luchar con fuerza por nuestra profesión. Gracias.
Junta Territorial de Castilla-La Mancha
- 2001. Creación de la Delegación Territorial del COIGT en Castilla-La Mancha.
- 2004. Creación de una bolsa de trabajo de Ingenieros Técnicos en Topografía en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- 2006. Celebración de las I Jornadas de Cartografía de Castilla-La Mancha en Toledo.
2007. Convocatoria de 3 plazas de I.T.T en la JCCM tras acuerdo con la Dirección General de la Función Pública.
2010. Creación del Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha por el Decreto 93/2010, de 1 de junio, de Ordenación de la Actividad Cartográfica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha donde el COIGT C-LM posee una vocalía en la Comisión de Coordinación Cartográfica de Castilla-La Mancha.
2016. Celebración del TOPCART 2016 en Toledo.
2017. Convocatoria de una plaza de I.T.T en la JCCM en la Delegación de Guadalajara de la Consejería de Fomento.
2021. Creación de la Mesa de Ingeniería de Castilla-La Mancha.
2022. Celebración de las I Jornadas Técnicas sobre Topografía y Tráfico Inmobiliario en Toledo.
2023. Creación de dos plazas de Ingeniero en Geomática y Topografía en el Ayuntamiento de Albacete.
2024. Obsequio del Gemelo Digital de la Catedral de Toledo por parte del COIGT y de ABSCISA3d.