Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica
© PER GEOMETRIAM VERITAS

Webinar gratuito: Crea una IDE de forma sencilla en cualquier administración local

17/02/2021 COMUNIDAD VALENCIANA Y REGIÓN DE MURCIA
ImagenComentario Sin comentarios
ImagenEvento
 
 
Desde la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, tenemos el placer de presentaros el webinar Crea una IDE de forma sencilla en cualquier administración local que realizaremos el próximo miércoles 17 de febrero de 2020 en colaboración con la Asociación gvSIG, de la que nuestro colegio es miembro de honor desde hace años.
 

  • Título: Crea una IDE de forma sencilla en cualquier administración local
  • Descripción: Herramienta para los profesionales de la geomática para crear un proyecto de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) llave en mano con gvSIG Online
  • Fecha: Miércoles 17 de febrero de 2021
  • Hora: 18:00h (Hora peninsular Española)
  • Enlace de acceso al Webinar

   
 
En este webinar, presentaremos un proyecto conjunto que vamos a desarrollar en colaboración con la Asocación gvSIG para que los profesionales de la geomática, puedan ser prescriptores de esta solución tecnológica llave en mano, que ofrece de una forma sencilla y en un corto espacio de tiempo, la posibilidad de implementar una infraestructura de datos espaciales en una administración local, regional, nacional, supranacional o en el sector privado.
 
Esta herramienta, va muy alineada con los objetivos de nuestros profesionales, que pueden incorporar dentro de su cartera de productos un nuevo servicio que complementa perfectamente con los otros muchos servicios que los profesionales de la geomática pueden desarrollar dentro de una administración local.
 
En este webinar, presentaremos la herramienta y posibilidades de esta, así como casos de éxito y posibilidad de subvenciones para implementar este tipo de herramientas en la administración. También adelantaremos las líneas maestras de este proyecto, que pasa por la formación de cara a los colegiados para que puedan conocer la herramienta, ofrecerla y trabajar con ella.
 
Es un webinar que puede estar especialmente indicado para profesionales que se encuentren dentro de una administración local y les gustaría poder implementar una infraestructura de datos espaciales dentro de su organiación, para los profesionales que ejercen el ejercicio libre y trabajan de forma habitual con administraciones locales o cualquier otro que no tenga conocimientos en la materia pero tenga interés de cambiar de sector o de poder ofrecer en el futuro un servicio geotecnológico potente de una forma sencilla.
 
Tanto el webinar como el proyecto, están abiertos a cualquier ingeniero técnico en topografía e ingeniero en geomática y topografía, independientemente de su lugar de residencia. Este es un proyecto que se inicia desde nuestra delegación por las inquietudes de muchos de nuestros compañeros dentro de la geoinformación y las tecnologías de la información geográficas, pero no existen barreras que permitan la capilaridad en todo el territorio. La distribución geográfica de nuestros profesionales, posibilita que este proyecto pueda tener una fuerte implantación a nivel nacional con el objetivo final de que la gestión de la cartografía sea un punto clave dentro de cualquier administración, independientemente del tamaño que tenga y que nuestros profesionales formen parte dentro del tejido de la administración, como no puede ser de otra forma, como expertos en las tecnologías de la información geográfica y la delimitación precisa de la propiedad inmobiliaria en España.
 
 
 

 
Sobre gvSIG Online
 
gvSIG Online es la plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y SIG corporativo en software libre. Es una solución rápida y potente para poner en marcha la infraestructura necesaria para gestionar de la forma más eficiente los datos espaciales de una organización que ha sido implantado con éxito en empresa privada, administración local, regional, nacional y organizaciones supranacionales. Permite compartir fácilmente información geográfica en la nube, generar mapas y aplicaciones 2D y 3D gracias a sencillas y potentes herramientas de administración. ¡Sin limitación para generar geoportales!