OBJETIVOS DEL CURSO
Los objetivos del curso se centran en la capacitación de los alumnos sobre las siguientes destrezas y conocimientos a través del entorno de la tecnología de QGIS 3.X:
- Conocer cómo los SIG pueden facilitar el desarrollo de proyectos de índole territorial en sus distintas fases de elaboración.
- Aprender a enlazar, importar, actualizar, adaptar y fusionar información geográfica, topográfica, de GPS y de base de datos proveniente de distintas fuentes y periféricos.
- Conocer en profundidad cuáles son las ventajas del análisis espacial en el proceso de elaboración y planificación de proyectos.
- Familiarizarse con el manejo de distintos sistemas de coordenadas.
- Elaborar presentaciones de planos que incluyan todos los elementos propios de una cartografía de proyectos: escalas, leyenda, flecha de norte, título, subtítulo, etc.
- Publicación de mapas en la web mediante QGIS2Web
- Practicar los tipos básicos de análisis espacial disponibles para facilitar la toma de decisiones: zonas de influencia, análisis de superposición, elaboración de cartografía temática, cartografía ambiental y de planeamiento, etc.
- Al finalizar el curso los alumnos dispondrán de nuevos conocimientos y destrezas que les habilitarán para realizar análisis espacial y cartografía temática (clasificación y calificación del suelo, ambiental, de redes, etc.) y cartografía para los estudios de impacto ambiental y de ordenación del territorio
INFORMACIÓN GENERAL
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Doble tutorización
- Doble certificación
- Plataforma profesional e-learning disponible las 24 horas
- Curso bonificable mediante FUNDAE
- Manuales y videotutoriales descargables
- Prácticas evaluables con tutorías personalizadas por videoconferencias
- Acceso al curso durante 7 días tras su finalización.
>>ACCESO AL TEMARIO COMPLETO E INSCRIPCIÓN AL CURSO DE QGIS<<