Idioma: Español
Máximo Participantes: 100 colegiados o precolegiados
Lugar: Sala Webinar a determinar
Fecha: 4 de marzo de 2021
Horario: 16:00 - 18:00 horas (hora peninsular)
Ponente: Jorge Badiola. Delegado de Protección de Datos del COIGT
Inscripción >> e-Colegio > Mi colegio > Grupos > Mis grupos > Grupo 174
RESUMEN
Desde 2018 está en aplicación plena el Reglamento Europeo de Protección de Datos y La Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018
A pesar de haber transcurrido más de 2 años, aún siguen muchas dudas de cómo aplicar de forma práctica esta normativa y específicamente a la profesión de la ingeniería geomática y topográfica.
Son muchos los profesionales que no han adoptado medidas de cumplimiento de privacidad o no lo han hecho de una forma organizada y práctica.
OBJETIVOS
En este Webinar, queremos enfocar de una forma práctica e instructiva las obligaciones que tenemos y cómo afrontarlas. Esperamos que los colegiados asistentes puedan conseguir tener una idea clara de sus obligaciones y cómo cumplirlas de forma que tengan la seguridad jurídica necesaria en el tratamiento de los datos personales.
INFORMACION RELACIONADA
JORGE BADIOLA
Profesional con más de 20 años de experiencia en el área de gestión y dirección empresarial, realizó sus estudios de Ciencias Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid.
Desde el año 1992, comenzó su andadura empresarial en diversos ámbitos hasta que finalmente, se especializó en las nuevas tecnologías, su aplicación normativa y de seguridad de la información.
Pionero desde la entrada de internet en España, en al año 1994 desarrolló su primer sitio web, evolucionando hacia el momento actual en el que se ha centrado completamente en el área de la seguridad de datos y privacidad.
En 2009, fue nombrado presidente de la Fundación Española para la Protección de Datos, a través de la cual, ha desarrollado protocolos de actuación y profesionalización del sector de las nuevas tecnologías, coordinando más de 30 centros y empresas profesionales en toda España.
Relativo a la Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, es experto externo reconocido por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias del Banco de España.
Colaboró como presidente en la Comunidad de Madrid de ASEBLAC, la primera y más importante Asociación Española de Sujetos Obligados en Prevención del Blanqueo de Capitales.
Actualmente ha fundado y preside la Asociación Española de Delegados de Protección de Datos.
Es Delegado de Protección de Datos certificado según el Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos.
Autor de varias publicaciones sobre la materia, ha impartido cursos y conferencias en diversos foros profesionales y empresariales difundiendo la normativa y las buenas prácticas en su aplicación. Codirige e imparte como ponente la formación de preparación de Delegados de Protección de Datos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ICAM.