En la próxima reunión con el Presidente de la organización francesa D. Joseph Pascual, acudirán nuestro Decano D. Andrés Díaz Galilea, junto con Dª. Olga Sáez Arnau en representación de ASOTEX, D. Francisco José Darder García en calidad de delegado de España y Vicepresidente de la CLGE, D. Ricardo Rodríguez Cielos actuando como delegado de la Junta de Gobierno del COIGT en ASOTEX y D. Jean-Yves Pirlot, Director General de la CLGE.
El COIGT (Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica) representa a España a través de ASOTEX (Asociación de Técnicos Exertos en Catastro, Propiedad Inmobiliaria y Valoración), en la organización IG-PARLS de la CLGE (Interest Group of Publicly Appointed and Regulated Liberal Surveyors), siendo desde octubre de 2022 miembro de pleno derecho de la organización.
ASOTEX cumple con todos y cada uno de los requisitos exigidos a nivel europeo para pertenecer al IG-PARLS: formación universitaria de grado en Geomática y Topografía adaptada al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), dos años de formación específica en catastro y propiedad inmobiliaria o formación continua equivalente certificada por el COIGT a través del Curriculum Colegial Acreditado, el registro de trabajos y el visado colegial (con el sello ISO 9001, que demuestra la calidad y capacidad de los trabajos para cumplir con las necesidades de clientes) y un examen, avalado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) a través de la Certificación de Técnico Especialista en Catastro, Propiedad Inmobiliaria y Valoración, propiedad del COIGT y desarrollada por INGITE (Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España) con adaptación a la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17024.
Hay que tener en cuenta que los antiguos estudios de Ingeniero Técnico en Topografía y los actuales de Graduados en Ingeniería Geomática y Topográfica, son los que habilitan para desempeñar la profesión del Ingeniero Técnico en Topografía (Orden CIN/353/2009 de 9 de febrero) actuando como técnico competente en España para la realización de trabajos en el ámbito de la delimitación precisa de las propiedades inmobiliarias, según se establece por Ley (BOE número 224, de 18 de septiembre de 1971, páginas 15193 y 15194, decreto 2076/1971, de 13 de agosto) en el Decreto por el que se regulan las facultades y competencias profesionales de los Ingenieros Técnicos en Topografía, que dice textualmente en su artículo primero:
“El título de Ingeniero Técnico en Topografía faculta y es exigible para el libre ejercicio de la técnica concreta topográfica y cartográfica”.
Igualmente indica las atribuciones específicas del Ingeniero Técnico en Topografía textualmente en su artículo segundo, apartados dos y cinco:
“La realización de deslindes, medición de fincas rústicas y urbanas, replanteos de todas clases precisos en ingeniería y construcción, y el levantamiento de planos topográficos como consecuencia de esos trabajos”
“Actuar como Peritos ante la Administración y los Tribunales de Justicia en materias relacionadas con su especialidad”.
También hay que poner de manifiesto que el COIGT tiene firmado un convenio único con la Dirección General del Catastro, por el que nuestros revisores pueden actuar directamente sobre las bases gráficas catastrales, a través de los expedientes tipo “CDIS” y “REGI”.
En la próxima reunión de París que se celebrará en breve, se realizará la presentación de un documento preparado por ASOTEX, donde se recopila información relativa al ámbito de ASOTEX y el marco normativo existente actualmente en España, en relación a la ingeniería geomática y su relación con la delimitación precisa de la propiedad inmobiliaria. Igualmente se añadirá una petición formal con respecto a la firma de un futuro convenio entre el COIGT y la organización francesa de 'L'Ordre des Géomètres-Experts', para realizar un intercambio temporal de profesionales (prueba piloto) en prácticas entre ambos países, también como modelo exportable al resto de miembros de la CLGE.
El Vicepresidente de la CLGE y compañero colegiado D. Francisco José Darder García, acudió presencialmente a la última Asamblea General de la CLGE celebrada en París, donde se comprometió ante nuestros homólogos europeos a presentar un proyecto innovador que facilitase el conocimiento de la profesión en los diferentes países que integran la CLGE y con el objetivo de favorecer la movilidad de los topógrafos europeos entre los diferentes territorios.
Desde el COIGT tenemos la intención de convertirnos en los anfitriones de la próxima reunión de la organización internacional IG-PARLS del próximo día 22 de marzo de 2024, en la ciudad de Madrid y se organizaría conjuntamente con ASOTEX y la Delegación Territorial de Madrid del COIGT, la cual se complementaría con otro tipo de actividades relacionadas la Geomática y en la que queremos que los miembros de la organización de 'L'Ordre des Géomètres-experts' franceses formen parte activa del proyecto.
Noticias anteriores: