El ciclo de visitas y reuniones del COIGT comenzó el pasado mes de septiembre para dar cumplimiento al compromiso adoptado por el COIGT con las universidades de toda España, que se plasmó en la conferencia de directores que tuvo lugar en el marco de las Jornadas Internacionales de Innovación Educativa y Propiedad, celebradas los pasados 21 y 22 de marzo en Alalpardo (Madrid). En dicho encuentro se acordó además con las universidades, la realización desde el COIGT de una encuesta a nuestros colegiados para conocer de primera mano los intereses en torno a la formación continua que desean cursar para su desarrollo profesional continuo (DPC) así como afianzar la relación COIGT-Universidades entorno a la difusión y defensa de la profesión.
El pasado viernes 29 de noviembre una delegación del COIGT compuesta por nuestro Decano D. Andrés Díez Galilea, el Gerente Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia D. Juan Pablo Navarro Batet y el representante joven internacional de asuntos académicos de la FIG D. Ángel Collado Murillo, visitó la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV). Esta visita, que se ha visto retrasada debido a los efectos de la DANA del 29 de octubre, viene a complementar la visita que ya se realizó en el mes de septiembre a los grupos de investigación. En esta ocasión, se mantuvo una reunión con el Director de la Escuela D. Ángel Marqués Mateu y el Director del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría D. Ángel Esteban Martín Furones.
Al iniciar la reunión la delegación del COIGT trasladó su preocupación por los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana y deseó la pronta recuperación de los estudiantes y miembros de la UPV y de los profesionales de la región afectados. A continuación, D. Ángel Collado presentó los primeros resultados de la encuesta mencionada para que las universidades puedan estudiar la implementación de microcréditos, todo ello encuadrado en el Plan Microcreds del Ministerio de Universidades para ofertarlos a nuestros colegiados teniendo en cuenta las preferencias indicadas en las respuestas recibidas en la encuesta.
Asimismo, dentro de las diversas acciones debatidas en la reunión entorno a la mejora y afianzamiento de la colaboración COIGT-UPV se abordó la posibilidad de organizar, en la ciudad de Valencia en primavera de 2025, una Jornada sobre Ingeniería Geomática Aplicada a la Gestión de Desastres Naturales teniendo en cuenta que la provincia de Valencia ha sido la más afectada en la pasada DANA del mes de octubre. Se estudiará la viabilidad de dicha propuesta y se instará al resto de universidades de geomática del territorio nacional a formar parte de la misma.
Con esta visita se da por concluido el ciclo de reuniones y visitas programado con las universidades de todo el territorio nacional. No ha sido posible realizar la visita a la Escuela de Canarias y, es por ello, que queda pospuesta para la segunda ronda de visitas nacional que está prevista para antes de primavera de 2025 para poder hacer seguimiento de los asuntos tratados en todas y cada una de las reuniones mantenidas. El COIGT sigue trabajando para facilitar el desarrollo profesional continuo (DPC) de nuestros colegiados.