Una exposición que destaca el talento y la creatividad
La exposición "Mujer y Geomática" celebra la creatividad y la contribución de las mujeres a la profesión, mostrando su capacidad para capturar la belleza del mundo a través de la tecnología y la ciencia de la Geomática. Invitamos a estudiantes, profesionales y entusiastas de la fotografía a participar enviando sus mejores imágenes, donde se refleje la presencia activa de la mujer en este campo.
Las fotografías seleccionadas se exhibirán en el hall de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la UPV, proporcionando una plataforma única para reconocer y destacar el talento femenino en la disciplina. Además, los autores de las mejores imágenes recibirán obsequios exclusivos como reconocimiento a su trabajo.
Plazo y condiciones de participación
El periodo para la recepción de fotografías estará abierto del 19 de febrero al 2 de marzo de 2025. La convocatoria está dirigida a cualquier persona mayor de 14 años, sin necesidad de ser estudiante.
Si tienes una imagen impactante que represente a una mujer utilizando la Geomática, ¡anímate a participar y forma parte de esta exposición única!
Para más información y bases sobre la exposición puedes consultar:
<<Bases y más información>>

BASES:
1ª PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años y residente en España.
2ª TEMÁTICA: El tema principal será “Mujer y Geomática” en todos sus ámbitos.
3ª OBRAS: Cada participante podrá presentar una única obra, que deberá ser original e inédita.
Las personas participantes se responsabilizan totalmente de la autoría única de la obra, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.
Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad.
4ª PRESENTACIÓN: Las obras deberán tener un formato mínimo de 18x25cm y un máximo de 25x36cm, se entregarán en formato digital, mediante un correo con el archivo adjunto, o su correspondiente enlace de descarga, a la dirección: geomatica@upv.es.
El asunto del correo deberá ser “Mujer y Geomática”. En el cuerpo del correo figurará el nombre completo de quien presenta la obra, la dirección de correo electrónico y el título de la obra.
El archivo que contenga la fotografía tendrá formato JPEG, PNG, o TIFF, a una resolución de 300ppp, y en RGB, siendo el nombre del archivo el mismo que el título de la obra.
5ª PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo para presentar las obras estará abierto del 19 de febrero al 2 de marzo de 2025. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha.
6ª EXPOSICIÓN: El día 3 de marzo de 2025 comenzará la exposición de las obras recibidas que cumplan con los requisitos expuestos en estas bases, en la web de la ETSIGCT http://geomaticaupv.webs.upv.es/, con la consiguiente difusión en las redes sociales de la ETSIGCT y el COIGT CVyRM.
El día 3 de marzo se inaugurará la exposición presencial de las 20 mejores obras en la ETSIGCT.
7ª EL JURADO: El 3 de marzo comenzarán las votaciones, que se prolongarán hasta el día 10 de marzo. Las votaciones se realizarán en el perfil de Instagram de @GeomaticaUPV, mediante “Me gusta”.
8ª RECONOCIMIENTO: Las 5 fotografías más votadas en Instagram recibirán un obsequio exclusivo. Los obsequios serán entregados el día 13 de marzo durante la tradicional “Xocolatà”, que tendrá lugar en ETSIGCT a las 12:00h.
9ª DERECHOS DE AUTOR: La propiedad intelectual y autorías de las obras serán siempre del autor/a, que cede a la ETSIGCT y al COIGT CVyRM los derechos de uso para difusión de sus estudios.
10ª ACEPTACION DE LAS BASES: La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.
11ª EXCLUSIÓN: Quedarán excluidas todas aquellas obras que no cumplan los requisitos explicitados en las presentes bases.