El encuentro tuvo lugar en la sede del Partido Popular en Cuenca y contó con la participación del Vicesecretario de Política Social del PP de Castilla-La Mancha y diputado regional por Cuenca, D. José Antonio Martín-Buro Mañas, y el diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Cuenca, D. Juan Guadalajara Cardete. Por parte del COIGT acudieron el representante en la FIG y colegiado de la provincia de Albacete, D. Ángel Collado Murillo, junto con los colegiados de la provincia de Cuenca: D. Guillermo Laseca Angulo y D. José Luis Eslava Álvarez. Aunque se encontraba prevista la asistencia de la diputada nacional Dña. Beatriz Jiménez Linuesa, finalmente excusó su presencia.
Durante la reunión, los miembros del COIGT expusieron la importancia de la Ingeniería Geomática en la gestión territorial y su impacto en diversos ámbitos. "Es fundamental que se reconozca nuestra disciplina y que se fomente su desarrollo en la comunidad autónoma", señaló Ángel Collado, quien también trasladó la necesidad de implantar la titulación de Ingeniería Geomática en la Universidad de Castilla-La Mancha. "Sería la décima escuela en España y permitiría formar profesionales altamente cualificados dentro de nuestra región", añadió.
Por su parte, Guillermo Laseca y José Luis Eslava pusieron sobre la mesa la compleja situación que atraviesa la profesión en la provincia de Cuenca, destacando la inexistencia de plazas específicas para Ingenieros Geomáticos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la administración provincial y local, lo que limita la presencia de estos profesionales en el ámbito público. "Es imprescindible que se valore nuestra labor en las administraciones, ya que somos esenciales en la administración y gestión del territorio", explicó Laseca. Asimismo, subrayaron el alto grado de intrusismo laboral que se produce debido a la falta de visibilidad y reconocimiento de la Ingeniería Geomática. "Nuestra profesión está siendo ejercida por perfiles ajenos a nuestra formación, lo que compromete la calidad y rigurosidad de los trabajos en el sector", añadió Eslava.
Los representantes del PP calificaron la reunión como "productiva y necesaria", mostrando su disposición a colaborar en el desarrollo de iniciativas que impulsen el reconocimiento y la presencia de la Ingeniería Geomática en la administración y en el sector privado. "Queremos que la Ingeniería Geomática ocupe el lugar que le corresponde en Cuenca y el conjunto de Castilla-La Mancha y trabajaremos para hacerlo posible", afirmó Martín-Buro Mañas.
Con este encuentro, desde Castilla-La Mancha se da un paso adelante en la defensa y promoción de la Ingeniería Geomática, confiando en que el apoyo político se traduzca en avances concretos para mejorar la situación de los profesionales del sector en la región. Desde el COIGT continuaremos con la intención de reunirnos con el resto de formaciones políticas con el objetivo de dar a conocer la importancia de la profesión tanto en la Administración como en el ámbito privado.