Las instalaciones de la Universidad de Alicante fueron el lugar elegido para el desarrollo de la Jornada, en la cual los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar el gran nivel técnico y jurídico de las ponencias que corrieron a cargo por parte de experimentados compañeros colegiados, representantes de la Administración y otros profesionales del mundo del Derecho. Todo ello con motivo del décimo aniversario de la entrada en vigor de la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo. El evento estuvo permanentemente presentado y dirigido por nuestros compañeros colegiados D. Pablo Acosta Matarredona, Delegado Provincial de Alicante y D.ª Nieves López Galera, Secretaria-Tesorera Provincial.
Organismos como el Registro de la Propiedad, la Dirección General del Catastro, la Consellería del Medi Ambient, la Unidad de Carreteras GVA, la Consellería de Agricultura, la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de El Campello y la Universidad de Alicante, estuvieron activamente presentes en la Jornada, aportando su punto de vista como representantes de la Administración, sobre la importancia actual en la aplicación de la ingeniería geomática y la topografía. También participaron profesionales del mundo del Derecho que expusieron su visión sobre la situación actual en el urbanismo en España y la situación en las periciales judiciales. Los presentes reconocieron el gran paso que se ha conseguido en los últimos años en la ansiada coordinación entre catastro y Registro de la Propiedad respecto a la descripción de las fincas y la seguridad jurídica, además de coincidir y resaltar en la importancia de la ingeniería geomática y la topografía como fuente de información en la descripción gráfica de los bienes inmuebles junto a la idea de seguir avanzando en la coordinación entre los distintos operadores de la Administración. Por parte del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica también participaron en la exposición de ponencias nuestros compañeros colegiados: Jesús Rocamora Esquiva, Ángel Marqués Mateu, Severino Martínez Fernández, Fernando González Marcos, además de Ricardo Rodríguez Cielos y Andrés Díez Galilea, Vicedecano y Decano del COIGT respectivamente.
Desde la Delegación Provincial de Alicante del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica agradecemos a los asistentes y a los participantes el esfuerzo por acudir al evento. Igualmente destacamos la importancia de la ingeniería geomática y la topografía en la sociedad actual y en los escenarios digitales, siendo una ciencia que cada vez más se encuentra presente en las diferentes disciplinas afines y no tan afines, existiendo una cultura geomática que hace que cada vez nuestra profesión regulada sea más transversal.
Noticias anteriores: