Estimad@ compañer@:
Fruto de la colaboración con el Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría de la Universidad Politécnica de Valencia que se inició el pasado mes de mayo de 2012, tenemos el placer de presentaros el curso “CARTOGRAFÍA CATASTRAL PARA INGENIEROS” (20h), el cuál dispone un descuento especial para colegiados.
El curso también estará disponible mediante la modalidad presencial-online, través de la herramienta Policonecta de la UPV, con la cual los alumnos pueden seguir el curso sin estar presencialmente en el aula en Valencia. El curso sigue siendo presencial, con fechas y horarios determinados, pero se puede seguir a través de Internet. Para ello es necesario un ordenador con conexión a Internet y altavoz para ver y escuchar las explicaciones de la profesora. Recomendable cámara web y micrófono para, en caso de que sea necesario, poder comunicarse con el aula; aunque las preguntas se realizarán básicamente vía chat. Las presentaciones a seguir se podrán descargar desde Internet en el apartado Poliformat una vez matriculado en el curso.
Breve descripción del curso:
El curso está orientado a dar los conocimientos iniciales básicos sobre la situación del Catastro en España, desarrollando fundamentalmente la cartografía catastral y la relación actual del Catastro con el Registro de la Propiedad, centrándose sobre todo en zonas rústicas en donde existen más conflictos gráficos. Gestión cartográfica.
El curso se divide en dos bloques:
- Catastro (aprox. 15 horas), con especial hincapié en la cartografía catastral
- Registro de la Propiedad (aprox. 5 horas), destacando las descripciones físicas de las fincas y la relación con el Catastro
No se verán en profundidad todos los contenidos del temario; ya que ante todo, en 20 horas de curso, se pretende aportar aquella información general que posteriormente permita al alumno de un modo autónomo seguir indagando sobre las temáticas que le puedan interesar.
Aclaración: No se verán aspectos relacionados con la tasación o valoración catastral.
Al terminar el curso el alumno podrá (descripción de objetivos del curso)
- Cómo conseguir información catastral y registral, y saber interpretarla.
- Tener nociones generales sobre la organización del Catastro y el Registro de la Propiedad en España.
- Conocer las distintas técnicas de ejecución de cartografía catastral.
- Conocer la relación de coordinación existente entre el Catastro y el Registro de la Propiedad.
- Conocer las últimas leyes referentes a las temáticas estudiadas.
- Buscar en la red información relacionada con las temáticas estudiadas, a partir de las distintas direcciones de página
- Webs proporcionadas por la profesora.
Conocimientos previos necesarios
- Conocimientos básicos de búsqueda de información en la red.
- Para la realización del curso se utiliza la herramienta Policonecta de la UPV, con la cual los alumnos pueden seguir el curso sin estar presencialmente en el aula en Valencia. El curso sigue siendo presencial, con fechas y horarios determinados, pero se puede seguir a través de Internet. Para ello es necesario un ordenador con conexión a Internet y altavoz para ver y escuchar las explicaciones de la profesora. Recomendable cámara web y micrófono para, en caso de que sea necesario, poder comunicarse con el aula; aunque las preguntas se realizarán básicamente vía chat. Las presentaciones a seguir se podrán descargar desde Internet en el apartado Poliformat una vez matriculado en el curso.
Temas a desarrollar:
CATASTRO:
A. Conceptos generales: Definiciones y conceptos básicos. Características parcelarias. Referencia Catastral. Página web del Catastro (DGC). Clasificación del Catastro. Administración Catastral. Certificaciones y documentos catastrales.
Sede Electrónica del Catastro (SEC).
B. Historia del Catastro: Catastro desde el siglo XVIII
C. Técnicas de ejecución de cartografía
D. Cartografía catastral de rústica
E. Cartografía catastral de urbana
REGISTRO DE LA PROPIEDAD:
A. Registro de la Propiedad: Introducción
B. Organización y funcionamiento: Llevanza por fincas. Publicidad del contenido del Registro. Características físicas
C. Coordinación Catastro/Registro: Evolución histórica y estado actual.
Metodología didáctica:
Lección magistral participativa.
Intercalando en la explicación del curso:
- Análisis de páginas web relacionadas con la temática estudiada: De modo individual y con el ordenador con conexión a Internet el alumno podrá navegar por las distintas páginas web indicadas por la profesora.
- Muestra y análisis de documentos: Se mostrarán a los alumnos distintos documentos catastrales (fundamentalmente cartografía catastral) y registrales con ejemplos reales.
Otra Información de interés:
Con el curso se entrega a los alumnos la publicación utilizada, la cual es resumida en las presentaciones a seguir en clase. El libro a entregar incluido en el precio del curso es: "Catastro en España". Autores: José Luís Berné, Carmen Femenia y Emilio Benítez. Editorial Universidad Politécnica de Valencia. Ref.: 2008-413. También es válida la anterior versión del libro llamada "Catastro y Valoración Catastral".
En caso de disponer previamente del libro y no querer otro se ha habilitado un descuento en el precio final. A los alumnos no presentes en el aula en la fecha del curso se les enviará el libro.
Organizadores
- Director: CARMEN FEMENIA RIBERA
- Coordinador: JOAQUIN GASPAR MORA NAVARRO
Datos básicos
- Dirección web: http://planosypropiedad.com
- Tipo de curso: FORMACIÓN ESPECIFICA
- Duración en horas: 20
- Créditos ECTS: 0,8
Dónde y Cuándo
- Dónde: VALENCIA
- Horario: MAÑANA Y TARDE
- Observaciones al horario:
Viernes 10 y 17 de Mayo, de 16 a 21 h.
Sábados 11 y 18 de Mayo, de 9 a 14 h. - Lugar de impartición: Aula informática del CFP de la UPV. Campus de Vera, Valencia.
- Aula POLICONECTA: El servicio Policonecta es un sistema de teledocencia en línea /videoconferencia entre profesores y alumnos, que se utiliza para celebrar clases virtuales interactivas, tutorías virtuales y reuniones online dinámicas.
- Fecha Inicio: 10/05/13
- Fecha Fin: 18/05/13
Datos de matriculación
- Inicio de preinscripción: 26/02/13
- Mínimo de alumnos: 10
- Máximo de alumnos: 24
- Precio: 185,00 euros
Observaciones al precio:- 155,00 euros - Alumno UPV
- 155,00 euros - Personal UPV (PAS y PDI)
- 185,00 euros - Público en general
- 135,00 euros - Alumno UPV, sin libro
- 135,00 euros - Personal UPV (PAS y PDI), sin libro
- 165,00 euros - Público en general, sin libro
- 155,00 euros - Colegiados Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía
- 135,00 euros - Colegiados Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, sin libro
Profesorado:
CARMEN FEMENIA RIBERA. Ingeniero Técnico en Topografía, Doctor Ingeniero en Geodesia y Cartografía, nº colegiada COITT: 3762. Personal Docente e Investigador del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universidad Politécnica de Valencia.
Más información:
Nota: Si tiene problemas con la inscripción puede ponerse en contacto con el Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia a través de:
- Universitat Politècnica de València, Centro de Formación Permanente
- Edificio Nexus (6G), Camino de Vera, s/n Valencia, 46022
- Tel: +34 963 877 751, Fax: +34 963 877 759
- E-mail: cfp@cfp.upv.es